El presidente Mauricio Macri presentó su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos, lo que marca un incremento en su patrimonio superior al 51% en relación al año anterior.
En la declaración que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA), Macri declaró este año $151.688.684,18, mientras que el año pasado había declarado $99.876.155. El incremento patrimonial contempla que entre 2017 y 2018 hubo actualizaciones en los valores fiscales de los bienes del Presidente.
Del documento se desprende que el 75% del patrimonio del jefe de Estado está constituido por títulos y bonos: $114.830.232 en total. Asimismo, da cuenta de que en octubre del año pasado -en plena crisis económica- compró dos bonos argentinos por $94,2 millones: uno de $ 54.301.740,00, y otro de $ 39.916.800,00, lo que constituye la única novedad efectiva respecto de su presentación anterior y lo que justifica la mayor parte de su incremento patrimonial.
Además, el jefe de Estado declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 por ciento de un departamento con cochera en la Capital Federal, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552; y el 25 por ciento de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.
En el inmueble que Macri ya tenía en Maldonado, Uruguay, se explica parte del incremento patrimonial: en 2017 su valuación, según la DDJJ, era de $7.419.600. Por el salto del dólar, su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15 millones. Por la misma razón, los 90 mil dólares que ya tenía en efectivo en 2017, y le representaban $1.669.410; Macri ahora declaró $3.375.000.
Fuente: DIB